-
Paolo ContòDirector del Consejo de Bacino Priula. Consejo de Bacino PriulaMartes 18 || 11.45 h
TREVISO: Un modelo puerta a puerta consolidado que implanta un cambio tecnológico
Desde los 49 municipios que integran el Consiglio di Bacino Priula, en la provincia de Treviso, nos presentarán la evolución de las distintas tecnologías para la identificación del usuario, aplicadas al sistema de recogida de residuos puerta a puerta; pasando de sistemas de lecturas con rangos de baja a alta frecuencia. Esta tecnología ha permitido implantar un pago por generación basado en la aportación de las fracciones resto y orgánico.
-
Martin SteinerConsultor. TBU Environmental Engineering ConsultantsMiércoles 19 || 9.40 h
10 principios básicos sobre fiscalidad y residuos
Martin Steiner, consultor austríaco reconocido internacionalmente, nos hablará de los criterios que se tendrían que tener en cuenta en el momento de diseñar una tasa de residuos a través de 10 mandamientos o principios básicos desde un punto de vista funcional y simplista.
-
Serena TrussardiDirectora del Sector de Medio Ambiente y Energía del Ayuntamiento de Monza, ItaliaMiércoles 19 || 12.30 h
MONZA: El sistema de inspección para el cumplimiento de la ordenanza de residuos municipales y otros aspectos legales relacionados
Nos explicarán cómo tienen regulado el servicio de recogida de residuos, que consta de un modelo de recogida puerta a puerta. La aportación de la fracción resto es identificada mediante el “Sacchi rossi”, una bolsa semitransparente homologada que contiene un tag RFID para identificar al usuario. Se expondrán todos los aspectos legales relacionados con esta identificación así como el sistema de inspección que vela por una correcta separación de los residuos en origen.
-
Pásztai Zoltán AttilaCEO ECO BIHOR Ltd. y representante AVE BIHOR Ltd.Jueves 20 || 9.40 h
SALACEA & PROVINCIA DE BIHOR – RUMANIA
UN MODELO PUERTA A PUERTA QUE TODOS DECIAN QUE ERA IMPOSIBLEEl municipio de Salacea, como primer puerta a puerta identificado, ha servido de ejemplo para extender este modelo a parte de la provincia de Bihor. La implantación del sistema de recogida se combinó con una fuerte campaña de educación y divulgación para aumentar la confianza y el compromiso de las comunidades. Además de participar con un proyecto de inclusión social conjuntamente con la Universidad de Sociología de Oradea.
-
Luuk BosPsicólogo conductual y Teamlead Sostenibilidad | D&BJueves 20 || 12.50 h
La psicología conductual: un elemento clave en la implantación de nuevos sistemas de recogida de residuos
–
-
Juan José Pernas GarcíaProfesor titular de Derecho Administrativo. Universidade da CoruñaMiércoles 19 || 9.15 h
Profesor titular de Derecho Administrativo en la Universidade da Coruña, coordinador del Foro de Intercambio de conocimiento sobre Residuos y Economía circular y divulgador y asesor sobre la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Pernas contextualizará la segunda jornada del Fórum, hablando sobre el marco normativo vigente que deben cumplir los sistemas de recogida con identificación para tender a pagos por generación.
-
Marco RediniResponsable de la Unidad Operativa Ambiental. Ayuntamiento de PisaMartes 18 || 12.30 h
PISA: Sistema de contenedores con control de acceso para todas las fracciones
La capital de la Toscana se encuentra en el punto de mira debido al paso de cierre de contenedores de dos a cuatro fracciones como estrategia para reducir los impropios en el centro histórico y en la zona litoral. Además, en los demás distritos de la ciudad hay implantada una recogida puerta a puerta. Nos explicarán lo que supone tanto a nivel logístico como de tratamiento de datos.
-
Ignasi Puig VentosaDirector de proyectos. ENT Medi Ambient i GestióMiércoles 19 || 10.05 h
El nuevo marco de las tasas de residuos y financiación local
Ignasi Puig, experto en fiscalidad, nos desglosará los conceptos claves en relación a las tasas de residuos y la financiación local en el nuevo marco legal estatal.
-
Victor MitjansJefe de servicio de prevención y planificación de residuos. Área Metropolitana de BarcelonaMartes 18 || 15.15 h
—
-
Valentina GuelpaResponsable del Servicio de Políticas Ambientales del Ayuntamiento de MonzaMiércoles 19 || 12.30 h
MONZA: El sistema de inspección para el cumplimiento de la ordenanza de residuos municipal y otros aspectos legales relacionados
Nos explicarán cómo tienen regulado el servicio de recogida de residuos, que consta de un modelo de recogida puerta a puerta. La aportación de la fracción resto es identificada mediante el “Sacchi rossi”, una bolsa semitransparente homologada que contiene un tag RFID para identificar al usuario. Se expondrán todos los aspectos legales relacionados con esta identificación así como el sistema de inspección que vela por una correcta separación de los residuos en origen.
-
Marc SansóCEO de Elsebits, consultora estratégica boutique especializada en entornos tecnológicosMartes 18 || 9.15 h
Fundador y CEO de Elsebits, consultoría estratégica y tecnológica especializada en entornos de competición digitales y emprendeduría. Mentor de start-ups. Miembro de consejos de administración. Director de máster en UNIR.
El Warm Up de Sansó servirá de introducción de la jornada, donde situará el papel cada vez más relevante que desempeña la tecnología en nuestra sociedad y en la sociedad del futuro. En su ponencia, hablará sobre el concepto de innovación urbana y de como avanza para que las ciudades resulten más inteligentes y sostenibles.
-
Pilar Chiva GonzálezDirectora del área de economía circular. Agencia de Residuos de CataluñaMartes 18 || 15.15 h
—
-
Mª Dolors Colom BaucellsTécnica municipal de medio ambiente. Ayuntamiento de ManlleuMartes 18 || 15.25 h
El puerta a puerta con tecnología de identificación del usuario en una ciudad de más de 20.000 habitantes
-
Alessandro ManteleroCatedrático Jean Monnet en Derecho y Sociedades Digitales Mediterráneas. Politecnico di TorinoMiércoles 19 || 13.15 h
¿Qué es la Privacy by design? ¿Cuáles son los requisitos para garantizar el éxito de las implantaciones con un modelo de recogida con identificación? El experto en protección de datos, Alessandro Mantelero, nos aportará claridad al respecto.
-
Irma GeliTécnica de la sección de Servicios Urbanos del Ajuntament de GironaMartes 18 || 15.35 h
Girona: Contenedores inteligentes cerrados y agrupados
-
Montse BoschGerente de PreZeroMartes 18 || 15.25 h
El puerta a puerta con tecnología de identificación del usuario en una ciudad de más de 20.000 habitantes
-
Empar VilàResponsable de Servicios Urbanos del Ayuntamiento de GironaMartes 18 || 15.35 h
Girona: Contenedores inteligentes cerrados y agrupados
-
Garante per la protezione dei dati personali—Miércoles 19 || 12 h
La Autoridad Italiana de Protección de Datos es una autoridad independiente creada para proteger los derechos y libertades fundamentales en relación con el tratamiento de datos personales y para garantizar el respeto a la dignidad de las personas.
-
Sven PeetersDirector general de la Mancomunidad de municipios Midden-Waasland (MIWA)Dimarts 18 || 9.40 h
MIDDEN WAASLAND: Una tecnología de identificación del usuario que integra dos modelos de recogida
Con el objetivo de reducir la producción de residuos, MIWA potenció el uso de la bolsa prepagada. Sin embargo, el sistema no funcionó y, por ello, se implantó una recogida puerta a puerta utilizar bujoles identificados. De esta manera, los hogares pagan una tasa diferenciada según los kg de resto recogidos.
Además, en aquellas zonas en las que no es viable un sistema de recogida puerta a puerta, se combina con contenedores con control de acceso.
Trasladando parte de la responsabilidad a los propios residentes se han logrado mejores resultados.
-
Henrik SiepelmeyerPhD Research Fellow, MA, BSc University of UiA and KTH Royal Institute of Technology in StockholmJueves 20 || 11.45 h
¿Cómo mejorar el comportamiento de la ciudadanía en materia de reciclaje? Una prueba piloto en Estocolmo
En el área de Stockholm Royal Seaport, ubicado en la ciudad de Estocolmo, ha implantado un sistema de recopilación de datos de residuos único. Está equipado con la tecnología RFID y el sistema de recogida neumática, para obtener información de residuos domésticos en áreas residenciales e involucrar a los residentes en intervenciones destinadas a aumentar el reciclaje y reducir la cantidad total de residuos.Los datos de los sistemas de residuos con identificación de usuario, se utilizan para proporcionar comentarios basados en normas sociales a los residentes y así poder mejorar sus comportamientos sobre los niveles de reciclaje. Los comentarios están disponibles a través de una app para móvil, pero, además, se está trabajando adicionalmente con distintas actuaciones presenciales para mejorar el rendimiento.
-
Francesca CecamoreResponsable del Área directiva de la Autoridad italiana de protección de datosMiércoles 19 || 11.45 h
GARANTE PER LA PROTEZIONE DEI DATI PERSONALI – Normativa de protección de datos y privacidad cuando se identifica la participación del usuario en la recogida de residuos
-
Horváth BélaAlcalde de SalaceaJueves 20 || 9.40 h
SALACEA & PROVINCIA DE BIHOR – RUMANIA
UN MODELO PUERTA A PUERTA QUE TODOS DECIAN QUE ERA IMPOSIBLEEl municipio de Salacea, como primer puerta a puerta identificado, ha servido de ejemplo para extender este modelo a parte de la provincia de Bihor. La implantación del sistema de recogida se combinó con una fuerte campaña de educación y divulgación para aumentar la confianza y el compromiso de las comunidades. Además de participar con un proyecto de inclusión social conjuntamente con la Universidad de Sociología de Oradea.
-
Dennis KisselCEO AWSH Abfallwirtschaft Südholstein GmbHMartes 18 || 12.50 h
Identificación de los cubos en la recogida puerta a puerta para un sistema de tasa más justo Y cómo adaptar el sistema en zonas con verticalidad
AWSH consta de los distritos de Herzogtum Lauenburg y Stormar, con una población estimada de 500.000 habitantes donde tienen consolidado un sistema de recogida puerta a puerta con colinas. Éstos tienen un tag vinculado y la tasa de residuos se cobra en función del tamaño de la encimera y la frecuencia de recogida contratada. En los blogs plurifamiliares esta personalización de laxa supone ciertos retos que se pretende resolver con el uso de contenedores comunitarios cerrados.
-
Helena JacksonCoordinadora de WasteAwareJueves 20 || 12.20 h
Waste Aware: ¿Cómo implicar a los ciudadanos en el reciclaje de residuos?
La organización Waste Aware en la región de Hertfordshire, tiene una gran trayectoria en campañas comunicativas con el propósito de aumentar la participación ciudadana y transmitir buenas prácticas. Nos explicarán cuáles son los aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar una campaña y cómo hacerlo para que ésta tenga éxito, así como ejemplificarán algunas de las acciones que tienen un mayor impacto
-
-